Entrada Nombre Personal
Número de registros utilizados en: 7
001 - Número de Control
- control field: 5937
003 - Identificador de Número de Control
- control field: EcQuBN
005 - Fecha y Hora de la última transacción
- Campo de Control: 20171030191323.0
008 - Elementos de Datos de Longitud Fija
- fixed length control field: 131127s9999 xx 000 0 und d
040 ## - Origen de la Catalagación
- Agencia catalogadora original: EcQuBN
- Idioma de la catalogación: spa
100 1# - Asiento Principal--Nombre Personal
- Nombre personal :: Palacios Bravo, Manuel María,
- Fecha asociadas con el Nombre : : 1891-1960
400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal
- Nombre Personal: Manuel María Palacios,
- Fechas asociadas con un nombre : : 1891-1960
400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal
- Nombre Personal: Manuel María Palacios Bravo,
- Fechas asociadas con un nombre : : 1891-1960
400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal
- Nombre Personal: Manuel José María Palacios,
- Fechas asociadas con un nombre : : 1891-1960
400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal
- Nombre Personal: Manuel José María Palacios Bravo,
- Fechas asociadas con un nombre : : 1891-1960
400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal
- Nombre Personal: Manuel María Palacios Bravo,
- Fechas asociadas con un nombre : : 1891-1976?
670 ## - Fuente de la Información Encontrada
- Fuente citada :: Cantos de ayer, 1953:
- Informacion encontrada :: portada, (Manuel María Palacios Bravo)
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: página 833 del Diccionario Biográfico Ecuatoriano, 2010: Palacios Bravo, Manuel María; Poeta, nacido en Cuenca en 1891, fallecido en 1960; autor de: Jesús Campesino (1919), Chabita (1922), Cantos de ayer (1953).
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: Archivo Biográfico Ecuador. Palacios Bravo Manuel María; María Palacios Bravo, Canónigo Arcediano de la santa Iglesia catedral, inmenso poeta de angustias infinitas, que siente el dolor de ser poeta, como lo dice su antifonero, tiene el intento de dar fin y acabamiento a la gran Basílica de la nueva catedral sueño del Gran Obispo loco ilustrísimo Miguel León, que fue otro poeta y filosofo místico. La recolección de las poesías nostálgicas de pena y de tristeza del Doctor Manuel María Palacios Bravo, que en su andar curvado con el infinito a cuestas, como el se retrata henchido de Dios y el Universo, tienen la plenitud de la belleza, en su género. Como orador Corresponde a la fama que tuvo su abuelo el Dr. Pio Bravo. Nació en cuenca en 1891. Este poeta “fino dolorido, elegante” aparece dueño de su segura voz que destila musicalidad por todos sus ámbitos. Parece, no a lo Calderón de la Barca sino a su propio estilo que desprecia las casas de la tierra a cambio de la espera que es esperanza , vida permanente. Insuflado de un alto sentido de religiosidad recorre las riberas de la vida y de la muerte, con anhelo busca la soledad como queriendo descifrar en ella tanto enigma metafísico. Clásico se ha hecho su poema “Chabita”. Entre su Bibliografía se indica: “Jesús campesino”, 1918: “Recuerdos” (por Eufemia), 1918; “García Moreno” (poesía), 1920, “Chabita”, 1922; “La elegía del pichincha”, 1923.
- Identificador Uniforme de Recursos: http://www.archivobiograficoecuador.com/tomos/tomo1/Palacios%20Bravo%20Manuel%20Mar%C3%ADa.htm
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: INPC, Fotografía Patrimonial. Manuel María Palacios; Fondo Fotográfico: Dr. Miguel Díaz Cueva (1914); Reverso, anotación escrita con bolígrafo azul: "nació 12 Enero - 1891 Sacerdote: 25-julio-1914 Padres: Dr. Manuel Palacios ana Bravo" Reverso, anotación escrita con bolígrafo azul: "Manuel Ma Palacios Bravo"
- Identificador Uniforme de Recursos: http://fotografianacional.gob.ec/web/es/galeria/element/4142
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: INPC, Fotografía Patrimonial. Presbítero Manuel María Palacios Bravo; Serrano , Manuel Jesús , Cuenca, Azuay, Ecuador (Fotógrafo), ca. 1920 - 1930; Fondo Fotográfico: Museo Pumapungo.
- Identificador Uniforme de Recursos: http://www.fotografianacional.gob.ec/web/es/galeria/element/18643
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: INPC, Fotografía Patrimonial. Doctor Manuel Maria Palacios Bravo; Fondo Fotográfico: Museo Pumapungo, 1952; Anverso a máquina: DOCTOR MANUEL MARIA PALACIOS BRAVO, SEÑORA MIETTE YNGOLD DE JARAMILLO Y UN AMIGO. París (Francia), Mayo 11 de 1952. Sellado 2794
- Identificador Uniforme de Recursos: http://fotografianacional.gob.ec/web/es/galeria/element/17419
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: Geneanet. Manuel José María Palacios; Manuel José María Palacios Bravo, nacido el 9 de enero de 1891 en Cuenca, Azuay, Ecuador; bautizado el 12 de enero de 1891 en El Sagrario, Cuenca, Azuay, Ecuador.
- Identificador Uniforme de Recursos: https://gw.geneanet.org/ecuadorgen?lang=en&n=palacios&nz=donoso&oc=1&ocz=0&p=manuel+jose+maria&pz=blanca+nila
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: Google Books. página 410 del libro digital Identidad y formas de lo ecuatoriano. Prole del vendaval, Vol. I, por Juan Valdano, 2007: III. La generación de los continuadores o repetidores o la generación postromántica de 1884. Manuel María Palacios Bravo; (1891-1976).
- Identificador Uniforme de Recursos: https://books.google.com.ec/books?id=CNJ19VCBeRQC&pg=PA410&lpg=PA410&dq=Manuel+Mar%C3%ADa+Palacios+Bravo+1891-&source=bl&ots=oyvpmupHWV&sig=InVz7S9HfeGlnTHnZs5n3Iv-Iok&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjj9f3e85jXAhWBOyYKHSyZAksQ6AEIPDAH#v=onepage&q=Manuel%20Mar%C3%ADa%20Palacios%20Bravo%201891-&f=false
678 ## - Información Geográfica o Histórica
- Información Histórica o Biográfica: Sígsig Patrimonio Cultural, blog. Historia del Himno al Sígsig: Después de tres meses de realizada dicha convocatoria; En sesión de 17 de marzo de 1964, el jurado calificador conformado por Reverendo Dr. Manuel María Palacios Bravo, Dr. Cesar Andrade y Cordero, Dr. Luis Cordero Crespo dictaminó mediante oficio al seno de concejo que el ganador indiscutible es el señor Cornelio Criollo Guamán vencedor absoluto de varios certámenes culturales y artísticos; por tanto, mediante resolución unánime se adoptó como letra oficial del himno del cantón Sígsig.
- Identificador Uniforme de Recursos: http://sigsigpatrimoniocultural.blogspot.com/2013/12/historia-del-himno-al-sigsig.html