Ecuador chinchasuyupi quichuacunapac ñaupa rimai = literatura indígena en los Andes del Sur del Ecuador María Sisa Pacari Bacacela G.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- Ec898 B116
- MICCEb000338
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE REPOSITORIO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL | REPOSITORIO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL | MICCEb000338 | Ej. 1 | Disponible | 0001021 |
Bibliografía: páginas 225-226
Cap. I. Descripción socioeconómica y cultural de las comunidades de Azuay y Loja – Cap. II. Concepción literaria desde la cosmovisión indígena – III. Clasificación e interpretación de la Ñaupa Rimai: 1. La relación del hombre con las Huacas Sagradas – 2. Dualidad de las fuerzas positivas y negativas e influencia religiosa – 3. La personificación de la naturaleza – 4. Origen y vida – 5. Chistes y chascos – 1. Huaca samuihuan runacuna causashcamanta – 2. Tucui imapish carimi huarmini – 3. Pachacama runa laya rimashpa causan – 4. Ticsi causaipish – 5. Asiccunamanta ...
No hay comentarios en este titulo.