Tumbabiro : valle fértil Hernán Jaramillo Cisneros
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 986.6 J371
- MICCEb003729
Contenidos:
Primeras referencias y el significado de su nombre -- Ubicación del pueblo -- Producción del valle del Chota-Mira -- Numeración de los indígenas de Tumbabiro -- Trabajos forzados de los indígenas y la presencia de negros en el valle del Chota-Mira -- Iglesia y devociones en Tumbabiro -- Tumbabiro después del terremoto de 1868 -- Tumbabiro formó parte del corregimiento de Otavalo, del cantón Ibarra y Actualmente cantón Urcuquí
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE REPOSITORIO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL | REPOSITORIO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL | MICCEb003729 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | 0004053 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS SOCIALES | 986.6 J371 | Ej. 2 | Disponible | ||
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS SOCIALES | 986.6 J371 | Ej. 3 | Disponible |
Primeras referencias y el significado de su nombre -- Ubicación del pueblo -- Producción del valle del Chota-Mira -- Numeración de los indígenas de Tumbabiro -- Trabajos forzados de los indígenas y la presencia de negros en el valle del Chota-Mira -- Iglesia y devociones en Tumbabiro -- Tumbabiro después del terremoto de 1868 -- Tumbabiro formó parte del corregimiento de Otavalo, del cantón Ibarra y Actualmente cantón Urcuquí
pgc
cam
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.