Mi ciudad tiene una ordenanza para controlar la contaminación
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9978-58087-5
- 344.9 F9812
- FER2Lb012496
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb012496 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | E0025495 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb012496 | Ej. 2 | Disponible | E0025496 |
Este folleto es publicado en el marco de la realización del Proyecto "Manejo Ambientalmente adecuado de productos Químicos industriales y Desechos Especiales en el Ecuador", que ejecuta el Área de Calidad Ambiental de Fundación Natura, con el auspicio de la Agencia para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y los Municipios: Ambato, Antonio Ante, Cotacachi, Ibarra, Latacunga, Manta, Montecristi, Otavalo, Pedro Moncayo, Pelileo, Portoviejo, Rumiñahui, Salcedo, Santo Domingo
Introducción -- 1. De los términos y principios usados por la ordenanza -- 2. Del objeto y alcance de la ordenanza -- 3. Los sujetos de control -- 4. Los niveles máximos permisibles -- 5. De la estructura administrativa y la autoridad ambiental municipal -- 6. Del catastro y registro de establecimientos -- 7. Del informe técnico demostrativo y el permiso ambiental -- 8. De los cargos por contaminación -- 9. Del plan de cumplimiento -- 10. Del monitoreo y las inspecciones -- 11. De los tipos de infracciones -- 12. De los tipos de sanciones -- 13. De la acción popular -- 14. Del procedimiento de juzgamiento -- 15. De los incentivos -- 16. Del fondo ambiental -- 17. De la comisión ambiental -- 18. La información y la consulta a la comunidad -- 19. La tasa ambiental -- 20. De los instructivos y otros instrumentos -- 21. Normas supletorias -- Esquema de los mecanismos de control y prevención de la contaminación
bcc
No hay comentarios en este titulo.