Terminología filosófica Theodor W. Adorno
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 100 A241
- CS000007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS SOCIALES | CS000007 | T. 1 | Ej. 1 | Disponible | 0012008 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS SOCIALES | CS000007 | T. 2 | Ej. 1 | Disponible | 0012009 |
segundo tomo edición 1977
Su autor se ocupa en ella de explicar histórica y temáticamnete los conceptos filosóficos centrales: lo general y lo particular, el sujeto y el objeto, la dialéctica y el ser, la conciencia.
En el primer tomo el autor explica histórica y temáticamente los conceptos filosóficos centrales: lo general y lo particualr, el sujeto y el objeto, la dialéctica , el ser , la conciencia.
En el segundo tomo de esta introducción a la Filosofía, Adorno, con método tanto histórico como dialectico, se enfrenta con magnitudes filosóficas como el racionalismo, el empirismo, los diversos idealismos y los materialismos diversos, dando en este caso preferencia, tanto en la intensidad como en la extensión, al escrutamiento del materialismo de Marx.
cam
bfa
No hay comentarios en este titulo.