El proceso juliano : pensamiento, utopía y militares solidarios Jaime Breilh Paz y Miño, Fanny Herrera
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9978-84-569-1 Corporación Editora Nacional
- 978-9978-19-479-9 Universidad Andina Simón Bolívar
- 986.6071 B8352
- FER2Lb006546
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS SOCIALES | FER2Lb006546 | Ej. 1 | Disponible | E0015834 |
Bibliografía: páginas [179]-187
Cap. I. Historia del pensamiento intelectual y el pensamiento intelectual en la historia – Cap. II. Objeto de estudio e hipótesis – Cap. III. Panorama epistemológico de la época (fines del siglo XIX y comienzos del XX) – Cap. IV. Aportes al debate sobre la caracterización de la revolución juliana: una mirada desde la epistemología – Cap. V. Caracterización histórica de la fuerza militar y la clase media: Conformación histórica de un ejército de clase media. Historia y caracterización doctrinaria del ejército. El sujeto militar político – Cap. VI. El revolucionario juliano, científico y escritor, general Luis Telmo Paz y Miño: Perfil austero de un hombre de cultura ajeno a los apetitos del poder. Científico pionero en la geografía, la demografía, la historia y la lingüística. Balance de las contribuciones originales de Luis Telmo Paz y Miño a la ciencia ecuatoriana. Escritor y poeta de los aventureros, Farinango y El último centauro. La vasta bibliografía de un general soñador y obsesionado por la investigación de su realidad – Reflexiones finales
jcc
No hay comentarios en este titulo.