El arte ecuatoriano José Vargas
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 709.866 V2972
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CCE - Bolívar En Col. | 709.866 V2972 | Ej 1 | Disponible (1) | CCE-BOL19029081 | ||
![]() |
Biblioteca CCE - Imbabura En Col. | 709.866/V2972 | Ej.1 | Disponible | |||
![]() |
Biblioteca CCE - Tungurahua | 7.046 V2972 | Ej.1 | Disponible | CCETUN-004315 | ||
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | APD00040 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | APD00040 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | 7.046(866) V297l | Ej.1 | Disponible | N8773 |
Urbanismo y arquitectura -- Quito y su arquitectura monumental -- Templos y conventos del siglo XVII -- Construcciones conventuales del siglo XVIII -- Escultura e imaginería: artesonados -- Retablos -- Púlpitos y Confesonarios -- Coros y sacristías -- Escultura iconográfica -- La pintura ecuatoriana en la colonia -- La Escuela de San Andrés: miniaturismo -- Los primeros maestros del siglo XVII -- Miguel de Santiago -- Nicolás Javier Goribar -- Los pintores del siglo XVIII -- Los talleres de Rodriguez y Samaniego -- Los maestros del siglo XIX -- Folklore ecuiatoriano -- Supervivencias folkloricas del incario -- Calendario folklorico en la Colonia -- Juegos populares -- Vivienda, alimentación, trajes populares -- Apéndice -- Ilustraciones
bcc
No hay comentarios en este titulo.