Visión de Eugenio Espejo sobre Imbabura Carlos A. Paladines E.
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 986.612 P1538
- MICCEb000384
Contenidos:
Cómo vio Eugenio Espejo a Ibarra? Primer enfoque -- ¿Cuál fue la teoría que elaboraron los ilustrados? Segundo enfoque -- La agricultura de la Audiencia en la última mitad del siglo XVIII -- La manufacturas-industria -- El comercio -- La metodología ilustrada -- Crisis y nueva solución: librecambismo.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE REPOSITORIO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL | REPOSITORIO DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL | MICCEb000384 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | 0001067 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb006961 | Ej.2 | Disponible | E0014231 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb006961 | Ej.3 | Disponible | E0014232 |
Cómo vio Eugenio Espejo a Ibarra? Primer enfoque -- ¿Cuál fue la teoría que elaboraron los ilustrados? Segundo enfoque -- La agricultura de la Audiencia en la última mitad del siglo XVIII -- La manufacturas-industria -- El comercio -- La metodología ilustrada -- Crisis y nueva solución: librecambismo.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.