Las organizaciones internacionales en la gobernanza : Qhapaq Ñan-Gran Ruta Inca entre Ecuador y Perú Deyanira Gómez Salazar
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978672716 (FLACSO)
- 9789942090188 (Abya-Yala)
- 327.17 G6332
- FER2Lb004279
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb004279 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | E0007436 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb004279 | Ej.3 | Disponible | E0022277 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb004279 | Ej.2 | Disponible | E0007437 |
Maestría en Ciencias Sociales mención en Antropología, 2009
I. Gobernanza y visión de las Organizaciones Internacionales -- Gebernanza -- Visión de las organizaciones internacionales -- II. El Qhapaq Ñan y la Gran Ruta Inca. Gobernanza en los niveles internacional y regional -- Declaratoria del Qhapaq Ñan como patrimonio mundial -- La Gran Ruta Inca -- Conclusiones: análisis de interacciones a nivel internacional y regional -- III. La Gobernanza a nivel nacional: implementación de los acuerdos para la nominación del Patrimonio Mundial y la respuesta de las entidades de Gobierno ante la propuesta de UICN -- Implementación de los acuerdos sobre la nominación del Qhapaq Ñan -- Estrategias para la aplicación de la Gran Ruta Inca -- Conclusiones: análisis de integración en la gobernanza nacional y el rol de las organizaciones internacionales -- IV. Gobernanza local: las comunidades y áreas protegidas asociadas al Qhapaq Ñan y a la Gran Ruta Inca -- Descripción de las comunidades locales y áreas protegidas en Perú y Ecuador -- Procesos de intervención en las comunidades -- Conclusiones: análisis de interacciones de los actores locales y sus espectativas futuras,
No hay comentarios en este titulo.