Los grandes filósofos y la vida en el cosmos, de los presocráticos a la ilustración : ensayo César Albornoz
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9799978926659
- 864 A339
- FER2Lb006941
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb006941 | Ej.1 | Added to bundle (1) | E0014186 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb006941 | Ej.2 | Disponible | E0014187 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb006941 | Ej.3 | Disponible | E0014188 |
Premio Proyectos Literarios Nacionales, Ministerio de Cultura
Bibliografía: p. 423-430
I parte: Opiniones en el mundo antiguo: Los presocráticos y su visión del universo. Y sólo sé que nada sé, pero sé que hay habitantes en el uranus. El filósofo sonriente y su teoría de los infinitos mundos. En la Academia Platón explica el origen de la vida cósmica. En el jardín de Epicuro se habla de los otros mundos. Los filósofos del pórtico y su cosmos vivo. En Roma Lucrecio lo dice en verso. El emperador-filósofo diserta sobre el asunto. Luciano habla de los viajes cósmicos y de la guerra de las galaxias – II parte: La timidez del medioevo – III. Parte: Renacimiento y la Edad Moderna – IV. Parte: La ilustración y la vida allende la Tierra – Epílogo – Bibliografía.,
No hay comentarios en este titulo.