Moreno Mora, Alfonso, 1890-1940 (Nombre Personal)
- Alfonso Moreno Mora, 1890-1940
Alfonso Moreno Mora, 1940: portada, (Alfonso Moreno Mora)
Literatura ecuatoriana, 1976: índice, página 92, (Alfonso Moreno Mora; nacido en Cuenca el 25 de abril de 1890, ejerció la profesión de farmaceuta y pedagogo, pero su vocación máxima fue la poesía intimista y doliente, transida por un sentimiento desolado de angustia, de vaciedad, de cansancio; fallecido en 1940)
Enciclopedia del Ecuador. Alfonso Moreno Mora; Poeta cuencano nacido el 21 de abril de 1890, hijo del Sr. Domingo Moreno Ordóñez y de la Sra. Bárbara Mora López. Perteneció a una familia de destacados escritores, pero su nombre, a pesar de la importancia de su obra, no ha tenido la trascendencia merecida en el panorama lírico nacional. Entre sus obras más notables se destacan: «Epístola a Luis Felipe de la Rosa», su «Autobiografía», sus «Jardines de Invierno», los tercetos de su «Visión Lírica», sus «Elegías», etc. A los cincuenta años de edad, el «Caballero del Verso y de la Melancolía» murió en su ciudad natal, el 1 de abril de 1940. http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/alfonso-moreno-mora/
Diccionario Biográfico Ecuador. Alfonso Moreno Mora; Poeta, nacido en Cuenca el 9 de Abril de 1890. Hijo legítimo de Domingo Moreno Ordóñez quien ayudó a su padre Manuel Moreno en las tareas agrícolas de la hacienda de Tarqui, tuvo casa propia en las calles Padre Aguirre y Bolívar y gozó de situación económica desahogada; y de Bárbara Mora López, mujer inteligente y culta. El 1o. de Abril de 1940 fue a beber a la cantina de una señora de apellido Guambaña, cerca del Padrón, en la esquina de la calle Córdova y Padre Aguirre, cuando, a eso de las dos de la tarde, se desplomó súbitamente sobre la mesa. Le faltaban únicamente ocho días para cumplir los cincuenta años. Su sepelio reveló el profundo afecto y respeto de sus conciudadanos. Y detrás del cortejo marchó un grupo de indios venidos de Tarqui, con florecillas arrancadas de esas colinas comarcanas. En 1951 apareció en la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, una muy completa recopilación de sus poesías, efectuada por su hermano el también poeta Manuel Moreno Mora, con Notas biográficas de Víctor Manuel Albornoz Cabanilla, hasta ahora lo mejor que se ha publicado de él. Su estatura pequeña, rostro mestizo y bastante moreno, nariz prominente, ojos salidos y un andar y un porte de gran dignidad. Fue mas bien un deísta pues no practicó religión alguna aunque en su obra menciona numerosas veces a Dios. http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo12/m6.htm