BibliotecaDigital
Vista normal Vista MARC

Entrada Nombre Personal

Número de registros utilizados en: 14

001 - Número de Control

  • control field: 3298

003 - Identificador de Número de Control

  • control field: EcQuBN

005 - Fecha y Hora de la última transacción

  • Campo de Control: 20170831174058.0

008 - Elementos de Datos de Longitud Fija

  • fixed length control field: 131127s9999 xx 000 0 und d

040 ## - Origen de la Catalagación

  • Agencia catalogadora original: EcQuBN
  • Idioma de la catalogación: spa

100 1# - Asiento Principal--Nombre Personal

  • Nombre personal :: Guerrero Gutiérrez, Pablo,
  • Fecha asociadas con el Nombre : : 1962-

400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal

  • Nombre Personal: Pablo Guerrero G.,
  • Fechas asociadas con un nombre : : 1962-

400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal

  • Nombre Personal: Pablo Guerrero Gutiérrez,
  • Fechas asociadas con un nombre : : 1962-

400 1# - Trazado Véase Desde -- Nombre Personal

  • Nombre Personal: Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez,
  • Fechas asociadas con un nombre : : 1962-

670 ## - Fuente de la Información Encontrada

  • Fuente citada :: Ecuador y México: vínculo histórico e inter-cultural (1820-1970), 2010:
  • Informacion encontrada :: página 102, (Pablo Guerrero Gutiérrez; nació en Quito en 1962)

670 ## - Fuente de la Información Encontrada

  • Fuente citada :: Gonzalo Benítez : tras un cortina de años, 2006:
  • Informacion encontrada :: portada, (Pablo Guerrero G.)

678 ## - Información Geográfica o Histórica

  • Información Histórica o Biográfica: Memoria Musical del Ecuador, blog. Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez; nacido el 1 de noviembre de 1962 en Quito; Investigador Musical. Amigos del blog, los materiales que constan aquí son fruto de la investigación de Pablo Guerrero Gutiérez, quien lleva 30 años de trabajo en este campo y muchos libros escritos sobre música ecuatoriana, entre ellos la "Enciclopedia de la música ecuatoriana" (2 tomos). Se autoriza el uso de los contenidos de este blog dentro de acciones vinculadas a la educación, la investigación y la divulgación que no tengan finalidades comerciales ni lucrativas.
  • Identificador Uniforme de Recursos: http://soymusicaecuador.blogspot.com/

678 ## - Información Geográfica o Histórica

  • Información Histórica o Biográfica: BIMEL. Bibliografía de la música ecuatoriana en línea: Fuentes documentales para la investigación de la música en el Ecuador, 2017: Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez; (Quito, 1962- ), Historiador musical; Autor de una veintena de libros sobre música ecuatoriana. Sus estudios musicales iniciales los realizó en el Conservatorio Nacional de Música. Se graduó como Licenciado en Ciencias de la Educación Mención Pedagogía Musical en la Universidad Técnica de Manabí. Desde comienzos de la década de los 80s se dedica a tareas relacionadas a la investigación musical. Fue colaborador y corrector de la revista Opus e hizo tareas de catalogación musical para el Archivo del Banco Central del Ecuador. Fundador de la Corporación Musicológica Ecuatoriana CONMÚSICA y de varias revistas musicales que han aportado al conocimiento histórico de la música ecuatoriana. Autor de la Enciclopedia de la música ecuatoriana en dos tomos. Ha ganado algunos concursos y varios de sus libros han alcanzado premios. Su trabajo es usado y comentado por varios académicos de distintas partes del Mundo. Fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Historia en reconocimiento a su trabajo investigativo. En la actualidad está organizando el Archivo Equinoccial de la Música Ecuatoriana (AEQ) y el Centro Cultural Pumamaqui, en Pomasqui, población cercana a Quito.
  • Identificador Uniforme de Recursos: https://bibliografiamusicalecuatorianaenlinea.files.wordpress.com/2017/04/bimel-0-1c.pdf

678 ## - Información Geográfica o Histórica

  • Información Histórica o Biográfica: Memoria Musical del Ecuador, blog. Obras de Pablo Guerrero: Fidel Pablo Guerrero Gutiérrez.
  • Identificador Uniforme de Recursos: http://soymusicaecuador.blogspot.com/p/obras-de-pablo-guerrero.html
Biblioteca y Archivo
de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana

Dirección: Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria
Teléfonos: 593 (02) 2902270 / 593 (02) 3959700 Ext. 1151 ó 1152
biblioteca@casadelacultura.gob.ec
Sistema Integrado de Bibliotecas CCE

Préstamo de libros a domicilio

X

La Biblioteca ofrece un catálogo de libros infantiles y juveniles para el préstamo a domicilio. Para acceder a éste servicio es necesario inscribirse como usuario de la Biblioteca de la CCE.
Link de insumos para el préstamo de libros a domicilio:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5iqBxGRUyvrnCt3O70d4U1Xj_LesuRcwwPobodszkU21ZIA/viewform

Ubicación: Casa de la Cultura. Av. 6 de Diciembre N16-224 y Av. Patria. Edificio de los Espejos, segundo piso.
Horarios de atención: lunes a viernes de 8h30 a 17h00
Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Nuestros Espacios

X

Sala de consulta: Un espacio adecuado para la lectura y estudio, con conectividad a internet, es una alternativa segura que propicia la investigación, concentración e intercambio de saberes.

Sala de lectura Infantil: Un espacio diseñado para primeros lectores y lectoras, en el que acogemos a grupos de niñas, niños y jóvenes para compartir lecturas en voz alta y diversas actividades de mediación alrededor de los libros. Su mobiliario es colorido y dispuesto para todo público.

Espacio de gestión comunitaria: Esta área de la Biblioteca, cuenta con mobiliario y servicios para realizar actividades como: conversatorios, recitales, clubes de libro o talleres.

Servicios

X

Mediación y fomento a la lectura: La Biblioteca pública de la CCE ofrece a la comunidad su plan de fomento y promoción a la lectura. Nuestro equipo de mediadores trabaja con grupos de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y público en general, para incentivar y fortalecer su gusto por leer y apego a los libros, a través de lecturas en voz alta, narraciones orales, susurros, grupos de lectura guiada y alternativas que fortalezcan al libro como creador de nuevos sentidos y la lectura como un puente que une comunidades.

Servicios de extensión bibliotecaria: Nuestro equipo de mediación lectora realiza actividades de lectura en voz alta en espacios convencionales y no convencionales para instituciones educativas u otros grupos. Desarrollamos una línea pedagógica para acompañar procesos de capacitación en diversos temas alrededor del libro, la lectura y la gestión cultural.

Laboratorios sociales y ciudadanos: La Biblioteca propone y organiza espacios transdisciplinarios de encuentro, diálogo y reflexión para jóvenes y adultos con el propósito de fortalecer la creación e innovación.

Servicios de consulta:


Presencial: Consulta de bibliografía en sala, uso de internet, espacios para estudio. Visitas guiadas.

Virtual: Página web institucional, Catálogo en línea y Repositorio digital. Información vía email institucional. Web de trámites.

Quiénes Somos

X

La Casa de la Cultura Ecuatoriana inicia su labor con el apoyo del presidente Dr. José María Velasco Ibarra mediante Decreto de Ley de 9 de agosto de 1944. Su objetivo fue promover la creación artística del pasado y del presente, auspiciar la producción científica y cultural. Las publicaciones que realizaba la editorial de la institución de preferencia las obras literarias, artísticas y científicas de los clásicos ecuatorianos y de escritores contemporáneos de ese tiempo, fueron los primeros libros con los que trabajó la Biblioteca de la CCE, además de publicaciones periódicas como revistas: Órgano de la CCE, especializadas, de divulgación y otras que estimaron necesarias; Así como también publicaciones de trabajos y colecciones de divulgación popular. Paulatinamente las colecciones fueron incrementándose con la donación de las publicaciones de los intelectuales allegados a la CCE y la colaboración de la Sra. Laura Romo de Crespo que desde la fundación de esta entidad, fue su Bibliotecaria.

La Biblioteca y Archivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, inicia su historia con la fundación de la CCE en 1944. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se adscribe a la Casa de la Cultura en 1984, funcionando como una sola institución en un mismo espacio. En 2016, la Ley Orgánica de Cultura y su Reglamento, determinó que la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se convirtiera en una Enditad Operativa Desconcentrada del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura crea la Dirección de Biblioteca y Archivo dentro de los procesos sustantivos de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura, en donde se plantea innovar servicios en beneficio del entorno cultural del país.

La Biblioteca de la Sede Nacional, ahora Biblioteca Pública de la CCE, inicia sus actividades desde el primero de febrero del año 2019, renovando su modelo de gestión, que prioriza la implementación de nuevos servicios a la comunidad, como la reactivación de la sala de lectura infantil, la conformación de nuevas colecciones como la Memoria Institucional con todo el Patrimonio Bibliográfico producido por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales, además de libros infantojuveniles, el fortalecimiento de la Red de Bibliotecas de la CCE, servicios de extensión bibliotecaria, proyectos como Bibliotecas Activas y BiblioLabs, gestión cultural bibliotecaria y los procesos de mediación y fomento de la lectura.

Colecciones

X

Colecciones de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Puras, Arte, Memoria Institucional de la Casa de la Cultura, Literatura infantil y juvenil.

Contacto

X

Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Horario de Atención

X

lunes a viernes de 8h30 a 17h00