El indio americano y la unidad de la especie humana :
Castañeda, Moisés,
El indio americano y la unidad de la especie humana : prehistoria mundial Moisés Castañeda - Quito, Ecuador : Litografía e Imprenta Romero, 1951 - 2 v. [v. 1 1951 ; v. 2 1952] : ilustraciones ; 22 cm
El v. 1 contiene una dedicatoria del autor
V. 1: I. Aspecto físico del globo antes y después del diluvio -- II. Explicación del Diluvio Mosaico -- III. Un paréntesis: La Atlántida de Platón -- IV. Más puentes para unir los Continentes y entregar la tierra -- V. Los glaciares polares e interglaciares carecen de fundamento -- VI. Las lavas y sus estratos, los lechos de los ríos como catafalco humano -- VII. Los gigantes y la magnitud craneana -- VIII. El quichua y su analogía con los demás idiomas del mundo -- IX. El nombre Adán aparece Quichua - Aymará -- X. El lago de Titicaca y la civilización de Tiawanaco y la del Cuzco bajo el concepto antediluviano ... V.2: I. Epoca de la Aparición del Hombre sobre la tierra .- Consideración Arqueológica, Paleontológica, Paleolítica y Geológica -- II. Las Epocas Paleolíticas y los Períodos Prochelense, Chelense, Achuelense y Musteriense carecen de fundamento -- III. La Música Pentafónica de los Persas y la de los Chinos Comparada con la de nuestros Indios -- IV. Época de la Dispersión de la Especie Humana sobre el Globo y la llegada de las primeras caravanas a la América -- V. Reparo a los estudios del Dr. Pablo Rivet -- VI. El Uruwasi de la India o sea la Casa de la Luz ...
Hombre prehistórico
Prehistoria
Indígenas de América del Sur--Historia
América Latina--Historia
980 / C3461
El indio americano y la unidad de la especie humana : prehistoria mundial Moisés Castañeda - Quito, Ecuador : Litografía e Imprenta Romero, 1951 - 2 v. [v. 1 1951 ; v. 2 1952] : ilustraciones ; 22 cm
El v. 1 contiene una dedicatoria del autor
V. 1: I. Aspecto físico del globo antes y después del diluvio -- II. Explicación del Diluvio Mosaico -- III. Un paréntesis: La Atlántida de Platón -- IV. Más puentes para unir los Continentes y entregar la tierra -- V. Los glaciares polares e interglaciares carecen de fundamento -- VI. Las lavas y sus estratos, los lechos de los ríos como catafalco humano -- VII. Los gigantes y la magnitud craneana -- VIII. El quichua y su analogía con los demás idiomas del mundo -- IX. El nombre Adán aparece Quichua - Aymará -- X. El lago de Titicaca y la civilización de Tiawanaco y la del Cuzco bajo el concepto antediluviano ... V.2: I. Epoca de la Aparición del Hombre sobre la tierra .- Consideración Arqueológica, Paleontológica, Paleolítica y Geológica -- II. Las Epocas Paleolíticas y los Períodos Prochelense, Chelense, Achuelense y Musteriense carecen de fundamento -- III. La Música Pentafónica de los Persas y la de los Chinos Comparada con la de nuestros Indios -- IV. Época de la Dispersión de la Especie Humana sobre el Globo y la llegada de las primeras caravanas a la América -- V. Reparo a los estudios del Dr. Pablo Rivet -- VI. El Uruwasi de la India o sea la Casa de la Luz ...
Hombre prehistórico
Prehistoria
Indígenas de América del Sur--Historia
América Latina--Historia
980 / C3461